10.00
Sandra Olivero Guidobono (Universidad Autónoma de Querétaro, México): Las identidades iberoamericanas a través de las fuentes: raza, etnia, calidad, condición y clase.
10.30
Lucía Prieto Borrego (Universidad de Málaga): La historia social en fuentes municipales.
11.00
Juan Jesús Bravo Caro (Universidad de Málaga) y Miguel Soto Garrido (CSIC Madrid): Fuentes de información para el análisis de la población neoconversa de la Serranía de Ronda.
11.30
Manuel Onieva Tarifa (Universidad de Málaga): La repoblación del reino de Granada: la taha de Ujígar, fuentes para su estudio.
12.00
DESCANSO
12.30
Maria Dolores Ramos Palomo (Universidad de Málaga) y Sergio Blanco Fajardo (Universidad de Málaga): Una historia silenciada. Fuentes para el estudio de la historia de las mujeres en el aula.
13.00
Elizabeth García Gil (Universidad de Málaga) y Rocío Palomares Perraut (Universidad de Málaga): Metodología de investigación en género en los TFG y TFM. Propuestas para el estudio de la economía moderna en la diplomática y su aplicación en los recursos TIC.
© 2023 PIE Departamento Historia Moderna y Contermporánea. Construido utilizando WordPress y el tema Mesmerize